Dónde Estudiar Online – Directorio DQ

Centros de Formación

  • Inicio
  • El Directorio
Inicio
  • Inicio
  • El Directorio
Universidad Católica de Cuyo

Universidad Católica de Cuyo

Universidades Latinoamérica
2 Reviews
Añadir Fotos

Reclamar "Universidad Católica de Cuyo"

    Reclamar Anuncio
    Escribe una reseña

    ¿Qué es la  Universidad Católica de Cuyo?

    La Universidad Católica de Cuyo nació del sueño académico y apostólico de un sacerdote que eligió la región de Cuyo como lugar para desarrollar su labor pastoral: Monseñor Francisco Manfredi.
    Siempre con sus sueños a cuestas, viajó y conoció las calles y las familias de San Juan mejor que muchos.
    Y así es como, sin saberlo, trascendió su labor educativa.
    La renuncia, la dedicación, el trabajo, la firmeza y el método complementaron la gratuidad de una gran fe y una prudente expectativa.
    La Universidad Católica de Cyuo fue un gran reto para el P. Manfredi, y como una de sus grandes características era completar todas las obras que se proponía comenzar, no sólo soñaba con ver a toda su querida juventud enriqueciendo y perfeccionando sus conocimientos, sino que siempre aspiraba a que la Universidad con la que soñaba, día tras día, adquiriera un prestigio cada vez mayor.
    Dios le bendijo con 90 años de vida, lo que le permitió ver su obra consolidada y en el buen camino.
    La idea de fundar un instituto educativo con proyección universitaria cristalizó con la creación del Instituto Preuniversitario San Buenaventura, el 4 de mayo de 1953, hasta que llegó el momento de fundar la Universidad Católica de Cuyo, que tiene su sede en Mendoza y San Luis, bajo la protección de San Buenaventura, Doctor de la Iglesia.
    Desde la fundación de la Universidad Católica de Cuyo, el Gran Canciller es el Arzobispo de San Juan, y el pionero fue Monseñor Dr. Audino Rodríguez y Olmos. Le han sucedido en esta misión Ildefonso María Sansierra, Monseñor Dr. Ítalo Severino Di Stefano y actualmente Monseñor Alfonso Delgado Evers. En San Luis, esta tarea ha sido acompañada por los obispos de la diócesis, Monseñor Emilio Antonio Di Pasquo, Monseñor Carlos María Cafferata, Monseñor Dr. Juan Rodolfo Laise y, actualmente, Monseñor Jorge Luis Lona, quien incluso ha sido decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación en la sede central de San Juan.
    El espíritu y la misión de la Universidad Católica de Cuyo tienen su principio y su fin en Cristo y su obra de salvación, por eso la leyenda de su escudo dice «Testimonium de Lumine», porque es y se siente testimonio de la luz del Evangelio que ilumina al hombre y lo libera del pecado.
    Quienes han tenido la tarea de dirigir como rectores de la Universidad Católica de Cuyo han sido su fundador y primer rector Monseñor Francisco Manfredi, sucediéndole en su misión a partir de 1987 el Dr. Pedro Luis María Martín, el Dr. Juan Carlos Guillermo Krebs, y actualmente la Dra. María Isabel Larrauri.
    Los vínculos con San Luis comenzaron en 1964, cuando se incorporó la Escuela Superior de Servicio Social «Pío XII», donde se impartía la carrera de trabajador social.

    La Universidad Católica de Cuyo, poco a poco, fue afirmando los logros obtenidos en la Provincia, y tomó gran impulso desde 1987 con la apertura de nuevas carreras, que requirieron un mayor número de docentes y generaron un aumento considerable en el número de alumnos.

    En 1987, la Universidad Católica de Cuyo inauguró las carreras de Trabajo Social y Enfermería, y en 1989 las de Periodismo y Locutor Nacional.

    Los grandes hitos de las últimas décadas en el campus de San Luis llegaron en 1990 con la apertura de la licenciatura en contabilidad pública, en 1995 con la licenciatura en derecho y en 1997 con la inauguración de un edificio propio, en el lugar donde la obra de Don Bosco comenzó su misión en la provincia.
    A partir de 1994, la Universidad Católica de Cuyo en San Luis comenzó a sufrir una importante reestructuración, con la aparición de unidades académicas que hoy constituyen las actuales Facultades de Economía y Negocios, Derecho y Ciencias Sociales, y Ciencias Médicas.

    En ese año se creó el cargo de delegado rectoral. Desde 1994, está a cargo del Dr. Javier Vera Frassinelli, quien representa al rector en la sede central y sirve de enlace entre las unidades académicas y las autoridades universitarias.
    La Universidad Católica de Cuyo había crecido lo suficiente como para necesitar una sede exclusiva y el 4 de abril de 1997 inició su ciclo lectivo en su nuevo edificio, en Felipe Velázquez 471, que representó un verdadero éxito, es decir, desde el punto de vista material, más espacio y mejores alternativas para la tarea académica esencial. Este edificio fue completamente restaurado y reformado para adaptarlo al funcionamiento de la sede de San Luis, por lo que se adaptaron los espacios para el funcionamiento de las aulas, las oficinas administrativas, los despachos para las autoridades, los aseos y una pista deportiva. En 1998 se inauguró la segunda fase de las obras en el edificio contiguo al principal, en 1999 se inauguró el auditorio «Santo Tomás Moro» con cómodas butacas para 220 personas y en el año 2000 se inauguró la nueva biblioteca que lleva el nombre del fundador de la Universidad Católica de Cuyo, «Monseñor Francisco Manfredi».
    Año tras año, en respuesta a la demanda de educación superior en la provincia de San Luis, esta universidad ha abierto nuevas carreras de grado y posgrado. En 1995 comenzó a ofrecer la carrera de Comunicación Social, en 1996 la de Enfermería a Distancia y en 1997 la de Negocios Internacionales y Enfermería en la ciudad de Villa Mercedes. Continuó su crecimiento en 1998 con la carrera de Tecnología de los Alimentos en Villa Mercedes y la de Obstetricia en San Luis. En el año 2000, inauguró la diplomatura en enseñanza, así como la licenciatura en nutrición y la licenciatura en comercio y subastas.

    En 2001, el curso escolar se inició con un Diploma en Gestión de Instituciones Educativas y un Diploma en Gestión Empresarial; en 2002, se empezaron a impartir cursos de Kinesiología y Fisioterapia y Apoyo Terapéutico. Año tras año, se añadieron nuevos cursos, como: Diploma en Gestión de Hostelería y Turismo, Diploma en Sistemas de Información, Diploma en Diseño de Comunicación Visual, Diploma en Administración de Empresas, Formación del Profesorado EGB I – II y Medicina Veterinaria.

    Desde 2005, la escuela de negocios está en funcionamiento y ofrece a la comunidad diversos doctorados, másters, cursos de especialización y servicios de consultoría externa.
    Desde 2001, la Universidad Católica de Cuyo ha integrado en su proyecto educativo los colegios «San Luis Rey» y «Santa María».
    Todo este trabajo desarrollado en San Luis se ha hecho realidad gracias al inestimable trabajo, esfuerzo, responsabilidad y liderazgo de quienes, desde el inicio del Campus San Luis, han sido sus autoridades.
    La Universidad Católica de Cuyo ofrece a la comunidad de San Luis un presente floreciente y consolidado, a través de sus carreras, escuelas y alumnos, además de su personal docente, administrativo y de planta. Sus egresados se insertan en la comunidad, ejercen funciones en diferentes partes del país, y con su desempeño dan prestigio a esta Casa de Estudios.
    Hoy, la Universidad Católica de Cuyo está arraigada y reconocida en la región, y continúa con su permanente tarea de ofrecer una educación adecuada e integral a los jóvenes.
    Tras más de 60 años de trabajo en esta Casa, seguimos convencidos de que la finalidad de la vida universitaria es, ni más ni menos, que, como decía Su Santidad Juan Pablo II, «formar profesionales con excelencia académica y con el compromiso de ser testigos de la Luz de Cristo».

    Universidad Católica de Cuyo opiniones

    Revisa las opiniones de la Universidad Católica de Cuyo y si ya has estudiado en esta universidad, agradecemos que nos dejes tu opinión.

    Video

    Publica tu comentario y puntuación.

    Cancelar la respuesta

    Tu Puntuación Oops! you forgot to give a rating.

    0800-999-7207
    ingreso@uccuyosl.edu.ar
    uccuyosl.edu.ar
    Como Llegar

    Galería de Fotos

    Solicitar Información

      Expedimos la más selecta distinción de calidad y ofrecemos Servicios Integrales para el entorno educativo. Certificación Académica para el ámbito universitario, Programa Formación Profesional Oficial, así como diversos programas y actividades para promocionar la enseñanza de calidad.

      Para cualquier solicitud puede contactar en el siguiente correo:

      secretaria@dqcertificaciones.eu

      Los centros de formación publicados en este directorio ofrecen las mejores posibilidades para proseguir estudios superiores y la máxima garantía de ser un centro de formación auditado con sello de calidad DQ.

      Copyright Dónde Estudiar Online - Directorio DQ © 2023. All Rights Reserved
      • Facebook
      • Twitter
      • Linkedin

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies

      Login

      Lost your password?